DEFENSAS
Están
son las técnicas de defensa de nuestro estilo.
Defensas básicas. Son las primeras que se aprenden y
todas pueden ser altas o bajas.
o Exterior.
o Interior.
o Ascendente.
o Descendente.
Defensas cruzadas. Aquellas que van de hombro a hombro,
pasando por delante del cuerpo.
o
Interior
– exterior cruzado.
Defensas laterales. Son las que su inicio se hacen en un
lado del cuerpo y su finalización se hace en el mismo lado de inicio. Defienden ataques dobles, o sirven para desequilibrar al oponente.
o Interior alta – descendente – exterior
baja.
o Interior baja – ascendente – exterior alta.
Defensas diagonales. Empiezan en un lado y terminan en el
lado contrario y altura diferente.
o Interior alta – exterior cruzada baja.
o Interior baja – exterior cruzada alta.
Defensas
avanzadas
-
Chequeos. Son aquellas que defienden un ataque
de puño o pierna con dos defensas, pudiéndolo hacer con una sola defensa. Sirven
para cambiar el ángulo de contra-ataque, para atrapar el ataque, para desequilibrar
al oponente.
o Tigre. Exterior alta con un brazo e
interior alta cruzada descendente con el otro.
o Dragón. Interior alta con un brazo,
exterior alta con el otro.
o Mantis. Controlamos el ataque con la
palma de una mano y luego hacemos el chequeo del Tigre.
o Mantis. “Escudo”. Defensa exterior
alta con una mano, inmediatamente después, realizamos la misma defensa con la otra mano.
o Grulla. “Cuchara”. Interior alta –
descendente – exterior baja.
o Serpiente. Exterior alta con una mano,
descendente con la misma mano y en movimiento continuo.
o Serpiente. Defensa descendente con la
mano adelantada para inmediatamente después hacer la misma defensa con la otra
mano atrasada.
o Pantera. Chequeo descendente de la
serpiente pero cambiando el orden de las manos y terminado en un agarre con una
sola mano.
o Águila. “Abrir el pequeño Yin de Taiji”.
Defensa exterior alta con una mano, con el movimiento continuado, trasladamos
el brazo del oponente hacia nuestra otra mano terminando con un agarre o desvío
intenso.
-
Con
partes del cuerpo diferentes a las manos. Codos, piernas, pies.
Algunas de estas
defensas no las usamos por:
o Su carácter lesivo. Defensa básica exterior
baja.
o Perdida de guardia. Defensa básica
ascendente alta.
o Su complejidad. Defensa diagonal interior
alta.
Este
estilo se creó, a partir de otros estilos de lucha de Kungfu, por ello, es
posible que dentro de otros estilos, estén estas mismas defensas, con otros
nombres. En nuestro estilo cada movimiento que se aprende, está unido al carácter
y personalidad del practicante.
Los
nombres y su utilización dentro de los animales están creados para el
entrenamiento del boxeo tradicional de animales, sacados de las formas e interpretados
por el Maestro.
Todo lo anterior escrito está
creado y realizado por el Maestro Fernando R. Melgar. Si alguna persona quiere
utilizar este contenido, tiene que pedir permiso a Fernando R. Melgar.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta pagina